Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

accidentes de trancito

Imagen
 Colombia como generador de accidentes de tránsito Colombia aportó a esta realidad entre los años 2007 y 2016 un total de 60.8346 víctimas fatales en accidentes de tránsito. Aunque se ha reducido el número de casos por año, este no ha disminuido como se esperaba, puesto que los esfuerzos fiscales y operativos no han sido lo suficientemente efectivos para combatir el fenómeno. A la hora de consultar la información relacionada con la accidentalidad en Colombia se encuentra que no hay coherencia entre las distintas fuentes. Instituciones policiales y sanitarias reportan cifras diferentes sobre las mismas mediciones. Esta situación es fiel reflejo de la debilidad institucional para consolidar las estadísticas oficiales sobre los siniestros de tránsito. No hay una coordinación institucional que compare y coteje las cifras procedentes de diferentes fuentes y establezca números oficiales. En cualquier caso, en los últimos 8 años los datos de víctimas mortales por siniestros de tr...

educación vial meta

Imagen
Antecedentes de la educación vial  En septiembre de 2015 los jefes de Estado que asistieron a la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De este modo se incorporó como una de las nuevas metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) reducir a la mitad el número mundial de víctimas fatales y traumatismos por accidente de tránsito para el 20203. La inclusión de una meta tan ambiciosa constituye un avance significativo para la seguridad vial. Es un reflejo del reconocimiento cada vez mayor del enorme precio que cobran los traumatismos causados por los accidentes de tránsito, que son una de las causas de muerte más importantes en el mundo, y la principal entre personas de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. También constituye un reconocimiento a la pesada carga que los accidentes de tránsito imponen a la economía nacional y a las familias, y por tanto, de su pertinencia en los programas...